CUT & PASTE: MEXICAN EDITION.
El día de ayer me lancé al Torneo de Diseño Digital “Cut & Paste”. Al entrar la neta no sabía ni qué esperar, de que había visto lo que estaba posteado en el blog de México Lindo y Creativo y me me metí a la página oficial, sin embargo nada me preparó para lo que estaba por suceder.
Al principio un ciclo de “Show & Tell” en el que se presentó todo lo nuevo que trae la Creative Suite de Adobe CS5 (está increíble, métanse a checarlo). Además, Marco Vinicio de Kultnation nos platicó acerca de Creación de Styleframes y que en conjunto con Locoloco Films nos dejaron un muy buen sabor de boca. A todo esto le siguieron Alejandro Nogueira de DECC S.C., Walter Möller de Möller y Daniel Lara de CENTRO que en conjunto con Converse preparaban todo para dar paso a lo que todos esperábamos.
Categoría 2-D:
Dan las ocho en punto, se abre la barra libre y se hace oficial, el primer Cut & Paste en México daba comienzo. Mientras la DJ mezclaba se presenta la primer ronda de participantes en la categoría en 2-D (Rodrigo Alarcón, Christian Castro, Jorge Garnica y Miguel González).
Quince minutos después habría de ser turno de los siguientes 4 (Mauricio Ponce, Esteban Saldaña, Manuel Tello y Sergio Torres), la segunda ronda daba comienzo . Tras dos rondas en las cuales un despliegue de mitos, creatividad y diseño se hicieron presentes, de los 8 competidores que comezaron al final sólo quedaron cuatro, Rodrigo, Christian, Mauricio y Esteban. Entre decisiones que no agradaron del todo a muchos, abucheos, porras y chiflidos había llegado el momento decisivo. Diseñar una T-shirt que reflejara el mundo que nos rodea sería la tarea a realizar. Por fin, minutos después y tras ver todo este trabajo en tiempo real y proyectado en 4 pantallas gigantes supimos quién sería el ganador de esta categoría: Christian Castro Antolin
Categoría 3-D:
El público gritaba por su favorito y la música no dejaba de sonar para así dar paso a la siguiente categoría: 3-D. Eugenio García, José Martín Ramírez, Oscar Trejo y Francisco Veyro suben al escenario. Al colocarse frente a sus máquinas ya seteadas comienzan a terminar el modelado que previamente habían comenzado para así darle los últimos acabados a sus modelos en menos de 20 minutos. Al finalizar, y del mismo modo que se hizo en la categoría anterior, el jurado se reune y porfin decide que Eugenio García Villareal sería el primer ganador de la noche.
Categoría Motion Design:
Al ser nombrados uno por uno para subir al escenario, Bruno Ferreira, Rodrigo Miguel Rangel, Roberto Puig y José Juan Siller, se posesionaron de su máquina correspondiente; dan por comenzada la partida y uno a uno fueron creando lo que al final habría una animación impecable y en un tiempo record. Una contienda exhaustiva e intensa, muy reñida pero sobre todo llena de talento fué el escenario para así revelar a nuestro siguiente ganador : Bruno Ferreira.
Tras una geeky-licious contienda digital, en la que se batieron a ‘muerte’ 16 competirores, sólamente 3 resultaron bien librados haciéndose acreedores de un viaje a NY en el cuál deberá representar a México en las categorías correpondientes, ahora no quedaba más que disfrutar del chupe, la plática post-torneo y escuchar las críticas y comentarios por los aciertos y errores de la noche mientras PRRM traidos por Noiselab inundaban el Multiforo Ollin Kan de visuales y sonidos que nos transportaban a momentos vividos tan solo minutos atras.
Personalmente me queda: en general, un muy buen sabor de boca, en lo particluar, alguno que otro detalle que en realidad nos pudimos haber evitado como audiencia y la neta, expectativas de saber qué es lo que vendrá el próximo año, espero que el nivel vaya subiendo cada vez más, ya que esta edición (al ser la primera), pues no creo que haya dado la oportunidad a todos los participantes poder mostrar su potencial real. ¡Muchas felicidades a los ganadores y toda la buena vibra en NY! ¡Chides!